domingo, 18 de febrero de 2018

Bacalao a la riojana

BACALAO A LA RIOJANA

INGREDIENTES:

Bacalao
 harina
 aceite
 sal
 una cebolla grande
 un pimiento verde
 pimiento rojo 
 tomate frito
 coñac
 azúcar

PREPARACIÓN:

 Se desalan los trozos de bacalao según su grosor.
 Una vez desalados se absorbe el agua que les sobra presionándolos con un paño.
 En una sartén ponemos aceite y se van friendo los trozos de bacalao previamente pasados por harina. Se sacan a una rustidera y se reservan.
En otra sartén freímos la cebolla, el pimiento rojo a trozos y el pimiento verde troceado y cuando ya estén hechos se añade tomate frito abundante y una chorradita pequeña de coñac. Se prueba de sabor y si queda un poquito ácido se echa azúcar al gusto. Se vierte todo sobre el bacalao limpiando la sartén con un  poco de agua que añadiremos al guiso. Se da un hervor suave a todo, moviendo la rustidera de vez en cuando para que no se pegue. 

(La ventresca se desala en 15 horas y los trozos con raspa, de 1 cm. en 32).










miércoles, 14 de febrero de 2018

Corazón de San Valentín

CORAZÓN DE SAN VALENTÍN

INGREDIENTES:  

Bizcocho:
3 huevos
75 gramos de azúcar
75 gramos de harina

Relleno:
Mermelada de fresa
Nata para montar
Azúcar

Cobertura:
1hoja de gelatina
Mermelada de fresa

Almíbar:
Ron
Agua
azúcar


PREPARACION:  

Bizcocho:
Separamos las claras de las yemas.
Se baten a punto de nieve las claras y se les añade la mitad del azúcar cuando estén casi totalmente montadas. Las yemas se baten con el resto del azúcar y se añaden a las claras montadas removiendo todo bien con movimientos envolventes. Se añade la harina tamizada y se mezcla despacio con una espátula o lengua con movimientos envolventes.
En la placa del horno ponemos papel vegetal y se extiende la masa uniformemente con un espesor de 1 centímetro aproximadamente.
Precalentamos el horno  y metemos la placa de horno en la segunda altura del horno por arriba. La temperatura será de 180 grados y la duración unos 14 minutos. Se saca y se deja enfriar para poder desmoldarlo quitándole el papel.

Una vez frío el bizcocho lo cortamos con una plantilla de papel en forma de corazón, de manera que obtengamos 2 corazones del mismo tamaño.
Montamos la nata y le añadimos una cucharada de azúcar. Le añadimos mermelada de fresa y removemos con movimientos envolventes hasta mezclarlo bien.

Colocamos uno de los corazones de bizcocho en una bandeja y lo emborrachamos con el almíbar que habremos hecho dejando hervir unos 5 minutos el ron con la misma cantidad de agua y azúcar. A continuación ponemos una capa de espuma de fresa y encima otra capa de bizcocho con almíbar.
Por último hidratamos 1 hoja de gelatina en agua fría.
Calentamos en el microondas un poco de mermelada de fresa y le incorporamos la hoja de gelatina rehidratada y escurrida. Removemos bien y cubrimos con ello el pastel por encima dejándolo posteriormente en la nevera para que solidifique la gelatina.

Decoramos a nuestro gusto.




sábado, 10 de febrero de 2018

Garbanzos de convento

GARBANZOS DE CONVENTO

INGREDIENTES:

 200 gramos de garbanzos
 1 cebolla
 1 puerro
 2 zanahorias
 1 hoja de laurel
 una chorrada de aceite
 pimentón
 5 dientes de ajo
 1 rebanada de pan
 perejil 
 sal
arroz

PREPARACION:

Se ponen a remojo los garbanzos la noche anterior en agua caliente con un poco de bicarbonato. A la mañana siguiente se escurren y se meten en una redecilla dentro de la olla junto con el laurel, el puerro, las zanahorias, un trozo de cebolla y aceite. Cerramos la olla y cuando suban las dos rayita de la válvula contaremos 30 minutos. Se retira la olla del fuego y se espera a que bajen las rayitas de la válvula y haya salido todo el vapor para poder abrir la olla. Se pasan los garbanzos a una cazuela con el caldo.
En una sartén doramos los dientes de ajo y los tiramos. En ese aceite pochamos la cebolla picada y cuando esté hecha le añadimos media cucharita de pimentón, vertiendo todo en los garbanzos. Se fríe una rebanada de pan hasta dorarla y se machaca en el mortero con ajo y perejil añadiéndolo todo a los garbanzos. Se echa la sal y se deja cocer unos 15 minutos todo junto.
También puede añadírseles arroz, que coceremos con todo lo anterior durante 17 minutos. En este caso habrá que dejar más caldo a los garbanzos porque el arroz lo absorbe.