sábado, 2 de abril de 2022

Bollitos de yogur. Sin huevo y extra super esponjosos

 

BOLLITOS DE YOGUR


INGREDIENTES:

 

300 gramos harina  de fuerza

150 ml. Leche tibia

1 sobre de levadura seca panadero o 5 g

1/2 cucharita de sal

40 grs. azúcar invertido  o  miel

35 gramos mantequilla

60 g de yogur natural

 

PREPARACION:  

 

Calentamos 30 segundos la leche en el microondas. La sacamos y le agregamos la levadura desmenuzada. Removemos bien y reservamos.

En un bol ponemos la harina, la sal y la mezcla de leche que teníamos. Agregamos el azúcar invertido y el yogur. Ayudándonos de las varillas de amasar, mezclamos unos 10 minutos incorporando la mantequilla hasta conseguir una masa lisa, aunque bastante pegajosa.

Tapamos la masa con film y dejamos que fermente hasta que doble el volumen. Aprox. 1 hora.

Ponemos la masa sobre la encimera y espolvoreada con un poquito de harina y la aplastamos un poco. Dividimos la masa en 16 porciones de aproximadamente 37 g y las boleamos ayudándonos de un poco de harina en las manos para formar bollitos que iremos dejando en una fuente de horno untada con mantequilla. Volvemos a tapar la fuente con film y dejamos fermentar 1 hora

Precalentamos el horno a 200 grados e introducimos la bandeja a media altura bajando la temperatura a 180 grados durante 15 minutos o bien cuando los bollitos estén dorados. Sacamos del horno y con mantequilla derretida, untamos por la superficie de los bollitos para darles brillo.

Cuando se hayan templado, desmoldamos.







viernes, 1 de abril de 2022

Col romanesco con almendras y piñones

 

ROMANESCO CON PIÑONES Y ALMENDRAS


INGREDIENTES:

 

1 col romanesco

Sal

Aceite

Ajos

Patata

Piñones

Almendras  laminadas

Pimentón (opcional)

 

 

PREPARACION:

 

Limpiar la col y trocearla. Pelar y trocear la patata.

Ponemos al fuego una cazuela con abundante agua con sal. Cuando comience a hervir añadimos la col y la patata pelada y troceada. Dejaremos que cueza hasta que pinchemos el tronquito de la col y el tenedor entre con facilidad. Escurrimos bien y reservamos.

En una sartén ponemos una buena chorrada de aceite y doramos varios dientes de ajo a láminas. Cuando empiecen a dorarse un poco los ajos, añadimos los piñones y la almendra laminada. Terminamos de dorarlos y vertemos todo sobre la col y la patata cocidas.

Si quisiéramos añadir pimentón,  pondríamos media cucharita de pimentón antes de retirar el aceite de los ajos y frutos secos.




 


jueves, 24 de marzo de 2022

Olleta completa

 

OLLETA

 

INGREDIENTES:

 

3 hojas de acelga

Caldo de pollo

250 gramos de judías blancas cocidas

2 tiras de tocino ibérico o torrezno de Soria

2 patatas medianas

2 puñados de arroz

1 morcilla

Chorizo

Aceite

Pimentón

Laurel

2 rebanadas de pan

Ajos

Colorante

Sal

 

 

PREPARACION:

 

 En una cazuela ponemos el caldo a  hervir con las hojas de acelga troceadas, la hoja de laurel,  un poquito de colorante, el chorizo troceado y el tocino. Cuando esté cocida le añadimos la patata a cuadritos y cuando ésta se encuentre casi cocida incorporamos las judías blancas cocidas y la morcilla entera.

En una sartén doramos varios dientes de ajo y los retiramos. En ese mismo aceite doramos las rebanadas de pan.  Reservamos.

Retiramos la sartén del fuego y añadimos un poquito de pimentón, incorporando todo a la cazuela.

Machacamos las rebanadas de pan y las añadimos a la cazuela.

Diecisiete minutos antes de terminar, añadimos el arroz y se prueba de sal. Hay que tener en cuenta que el arroz absorbe caldo, por lo que tiene que estar bastante caldoso al echar el arroz. Se va removiendo lentamente para que engorde el caldo.

Aproximadamente se tarda en hacer la olleta 1 hora y  media.