Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2024

Garbanzos con congrio seco.

 GARBANZOS CON CONGRIO SECO 

Los garbanzos con congrio seco son un plato típico de la zona de Calatayud en Zaragoza y también de Soria.

INGREDIENTES:

400 gramos de garbanzos
125 g congrio seco
1 cebolla
1 puerro
1 zanahoria
1 hoja de laurel
Una chorrada de aceite
Pimentón
5 dientes de ajo
2 rebanadas de pan
Almendra tostada
1 huevo cocido
Perejil
Sal

PREPARACION:

Se ponen a remojo los garbanzos la noche anterior en agua caliente con una cucharita de bicarbonato.
También pondremos en agua toda la noche los trozos de congrio seco.
A la mañana siguiente se escurren y se meten en una redecilla  los garbanzos y se introducen en la olla con agua caliente, el laurel, el puerro, la zanahoria, un trozo de cebolla y aceite.
Cuando suban las 2 rayas de la válvula de la olla, se baja el fuego al mínimo y se dejan cocer 30 minutos. Se retira la olla del fuego y se espera a que bajen las rayitas de la válvula y haya salido todo el vapor para poder abrir la olla. Se pasan los garbanzos a una cazuela con el caldo.
Ponemos la cebolla, la zanahoria  y el puerro en un recipiente con un poco de caldo y lo batimos. Agregamos este puré a los garbanzos.
En una sartén doramos los dientes de ajo y los tiramos. En ese aceite pochamos la cebolla picada y cuando esté hecha le añadimos media cucharita de pimentón, vertiendo todo en los garbanzos.
En una satén sin aceite tostamos las almendras y las reservamos.
Freímos las rebanadas de pan en una sartén con aceite y las reservamos.
En un mortero ponemos 1 diente de ajo, las rebanadas de pan tostado y las almendras tostadas, Machacamos bien y añadimos la picada a los garbanzos. Por último agregamos los trozos de congrio y se añade la sal. Se deja cocer unos 15 minutos todo junto.
Por último añadimos el huevo cocido picado y un poco de perejil picado.





domingo, 27 de octubre de 2024

Verdinas. La reina de las legumbres

 

VERDINAS


INGREDIENTES: 

 

400 gramos de judías verdinas

 1 cebolla grande

 8 dientes de ajo

 Una hoja de laurel

Medio puerro

1 zanahoria

 Aceite

 Sal

 Pimentón

 

 

PREPARACION: 

 

 

Se ponen a remojo en agua las judías la noche anterior con agua y una cucharada de sal.

Al día siguiente se escurre el agua y se meten en una redecilla que a su vez introduciremos en la olla cubriéndola de agua y añadiéndole la hoja de laurel, 3 dientes de ajo, un trozo de cebolla, el puerro, la zanahoria y una chorrada de aceite. Cuando suban las 2 rayitas de la válvula contamos 9 minutos bajando el fuego al mínimo.

Transcurrido ese tiempo, retiramos la olla y esperamos a que bajen las  rayitas de la válvula y se vaya todo el vapor para poder abrir la olla.

En un bol ponemos la zanahoria, el puerro y la cebolla con un poco de caldo y lo trituramos todo.

Se pasan las judias a una cazuela y añadimos  el caldo con las verduras trituradas y agregamos algo má de caldo de la cocción junto con el laurel, los ajos y la cebolla hasta cubrir a ras la legumbre.

En una sartén doramos 5 dientes de ajo y los sacamos. En ese aceite pocharemos la cebolla picada y cuando esté hecha le añadiremos media cucharilla de pimentón. Se vierte todo en la cazuela y se le añade la sal. Se deja hervir todo junto unos 15 minutos suavemente para que el caldo engorde.






Judías verdinas vegetarianas

 

VERDINAS VEGETARIANAS


INGREDIENTES: 

 

400 gramos de judías verdinas

 1 cebolla grande

 8 dientes de ajo

 Una hoja de laurel

Medio puerro

1 zanahoria

Pimiento rojo

Pimiento verde

 Aceite

 Sal

 Pimentón

 

 

PREPARACION: 

 

 

Se ponen a remojo en agua las judías la noche anterior con agua y una cucharada de sal.

Al día siguiente se escurre el agua y se meten en una redecilla que a su vez introduciremos en la olla cubriéndola de agua y añadiéndole la hoja de laurel, 3 dientes de ajo, un trozo de cebolla, el puerro, la zanahoria y una chorrada de aceite. Cuando suban las 2 rayitas de la válvula contamos 9 minutos bajando el fuego al mínimo.

Transcurrido ese tiempo, retiramos la olla y esperamos a que bajen las  rayitas de la válvula y se vaya todo el vapor para poder abrir la olla.

En un bol ponemos la zanahoria, el puerro y la cebolla con un poco de caldo y lo trituramos todo.

Se pasan las judias a una cazuela y añadimos  el caldo con las verduras trituradas y agregamos algo má de caldo de la cocción..

En una sartén doramos 5 dientes de ajo y los sacamos. En ese aceite freiremos la cebolla picada, la zanahoria troceadita, el pimiento verde y rojo también troceados a cuadraditos  y  salamos. Cuando estén fritas le añadiremos media cucharilla de pimentón. Se vierte todo en la cazuela y se le añade la sal. Se deja hervir todo junto unos 15 minutos suavemente para que se mezclen bien los sabores.









miércoles, 31 de enero de 2024

Garbanzos con col o repollo

 

GARBANZOS CON COL


INGREDIENTES:

 

200 gramos de garbanzos

1 cebolla

1 puerro

1 zanahorias

1 hoja de laurel

Aceite

Pimentón

8 dientes de ajo

Perejil

Sal

Media col o repollo

 

PREPARACION:

 

Se ponen a remojo los garbanzos la noche anterior en agua caliente y una cucharita de bicarbonato. A la mañana siguiente se escurren y se meten en una redecilla dentro de la olla junto con el laurel, el puerro, la zanahoria, un trozo de cebolla y aceite.

Se cierra la olla y cuando suban las 2 rayitas de la válvula contaremos 30 minutos.

Pasado el tiempo, se retira la olla del fuego y se espera a que bajen las rayitas de la válvula y haya salido todo el vapor para poder abrir la olla. Se pasan los garbanzos a una cazuela con el caldo justo para cubrirlos.

Trituramos el puerro, la cebolla y la zanahoria con un poco de caldo y lo añadimos a los garbanzos.

En una sartén doramos 4 dientes de ajo y los tiramos.

En ese aceite pochamos la cebolla picada y cuando esté hecha le añadimos media cucharita de pimentón, vertiendo todo en los garbanzos.

En el mortero machacamos un diente de ajo y perejil y se lo incorporamos a los garbanzos.

 Se echa la sal y se deja cocer unos 15 minutos todo junto.

Por otro lado, cocemos la col en abundante agua con sal hasta que esté tierna. La escurrimos muy bien y la refreímos en una sartén con aceite y unos dientes de ajo laminados y dorados.

Presentamos en un plato los garbanzos junto con la col refrita.






lunes, 10 de abril de 2023

Garbanzos con brandada de bacalao

 

GARBANZOS CON BRANDADA


INGREDIENTES:

 

 300 gramos de garbanzos

 1 cebolla

 1 puerro

 1 hoja de laurel

 Una chorrada de aceite

 Pimentón

 5 dientes de ajo

 Perejil

 Sal

 

Brandada:

150 g migas de bacalao desaladas

1 patata mediana

4 dientes de ajo

60 ml aceite

60 ml leche

 

PREPARACION:

 

Se ponen a remojo los garbanzos la noche anterior en agua caliente con una cucharita de bicarbonato.

A la mañana siguiente se escurren y se meten en una redecilla dentro de la olla junto con el laurel, el puerro, un trozo de cebolla, 2 dientes de ajo y aceite.

Cuando suban las 2 rayas de la válvula de la olla, se baja el fuego al mínimo y se dejan cocer 30 minutos. Se retira la olla del fuego y se espera a que bajen las rayitas de la válvula y haya salido todo el vapor para poder abrir la olla. Se pasan los garbanzos a una cazuela con el caldo.

Ponemos la cebolla y el puerro en un recipiente con un poco de caldo y lo batimos. Agregamos este puré a los garbanzos.

En una sartén doramos los dientes de ajo y los tiramos. En ese aceite pochamos la cebolla picada y cuando esté hecha le añadimos media cucharita de pimentón, vertiendo todo en los garbanzos. Se echa la sal y se deja cocer unos 15 minutos todo junto.

Para hacer la brandada de bacalao, desalamos las migas de bacalao y las desmigamos completamente quitándoles las espinas o pieles que pudieran tener.

En una sartén  ponemos todo el aceite y doramos varios dientes de ajo. Retiramos y reservamos.

Escurrimos ese aceite a un recipiente manteniéndolo caliente. Calentamos igualmente la leche y reservamos.

En el micro cocemos una patatita pequeña pelada y troceada junto con un chorrito pequeño de agua durante 4 minutos. Sacamos y chafamos.

Retiramos la mayor parte del aceite que utilizaremos posteriormente y en esa sartén añadimos las migas de bacalao junto con la patata chafada y unos trozos de dientes de ajo que hemos frito. Removemos bien e iremos alternando aceite y leche caliente para formar una pasta. Siempre a fuego muy suave. Realizaremos esta operación hasta terminar el aceite y la leche. Probaremos de sal y sazonaremos con  nuez moscada.

 

Para presentar el plato, colocamos un aro en el centro del plato donde pondremos la brandada y alrededor servimos los garbanzos. Retiramos el aro y decoramos con un poco de perejil.






jueves, 24 de marzo de 2022

Olleta completa

 

OLLETA

 

INGREDIENTES:

 

3 hojas de acelga

Caldo de pollo

250 gramos de judías blancas cocidas

2 tiras de tocino ibérico o torrezno de Soria

2 patatas medianas

2 puñados de arroz

1 morcilla

Chorizo

Aceite

Pimentón

Laurel

2 rebanadas de pan

Ajos

Colorante

Sal

 

 

PREPARACION:

 

 En una cazuela ponemos el caldo a  hervir con las hojas de acelga troceadas, la hoja de laurel,  un poquito de colorante, el chorizo troceado y el tocino. Cuando esté cocida le añadimos la patata a cuadritos y cuando ésta se encuentre casi cocida incorporamos las judías blancas cocidas y la morcilla entera.

En una sartén doramos varios dientes de ajo y los retiramos. En ese mismo aceite doramos las rebanadas de pan.  Reservamos.

Retiramos la sartén del fuego y añadimos un poquito de pimentón, incorporando todo a la cazuela.

Machacamos las rebanadas de pan y las añadimos a la cazuela.

Diecisiete minutos antes de terminar, añadimos el arroz y se prueba de sal. Hay que tener en cuenta que el arroz absorbe caldo, por lo que tiene que estar bastante caldoso al echar el arroz. Se va removiendo lentamente para que engorde el caldo.

Aproximadamente se tarda en hacer la olleta 1 hora y  media.






Lentejas en olla exprés

 

LENTEJAS EN OLLA EXPRÉS

(sin remojo)


INGREDIENTES:


100 gramos de lentejas
Ajos
Cebolla
Sal
Aceite
Laurel
Pimentón
Arroz
Zanahoria
Pimiento verde  

 PREPARACION:


Ponemos aceite en la olla y rehogamos media cebolla picada junto con la zanahoria y el pimiento verde también troceados. Añadimos unos dientes de ajo sin pelar y salamos. Dejamos que se fría y añadimos media cuchara de pimentón dulce. A continuación echamos un chorrito de tomate frito y las lentejas. removemos y cubrimos con agua unos tres dedos por encima del nivel de la lentejas. Añadimos el laurel y cerramos la olla.
Cuando suban las dos rayitas de la válvula bajaremos el fuego al mínimo y contaremos 20 minutos.
Transcurrido el tiempo, retiramos la olla del fuego y esperamos a que bajen las rayitas de la válvula para poder abrir la olla.
Ahora salaremos las lentejas y les añadiremos dos puñaditos de arroz y dejaremos que se cocinen 17 minutos, pero ahora ya sin tapa.
Servimos







domingo, 12 de septiembre de 2021

Alubias rojas de Tolosa

 

ALUBIAS ROJAS DE TOLOSA


INGREDIENTES: 

 

300 gramos de alubias de Tolosa

 1 cebolla grande

 8 dientes de ajo

 Una hoja de laurel

 Aceite

 Sal

 Pimentón

                PREPARACION: 


 

 Se ponen a remojo en agua las  alubias la noche anterior. Al día siguiente se escurre el agua y se meten en una redecilla que a su vez introduciremos en la olla cubriéndola de agua y añadiéndole la hoja de laurel, 3 dientes de ajo, un trozo de cebolla y una chorrada de aceite. Cuando suban las 2 rayitas contamos 7 minutos bajando el fuego al mínimo.

Transcurrido ese tiempo, retiramos la olla y esperamos a que bajen las  rayitas y se vaya todo el vapor para poder abrir la olla.

Se pasan las alubias a una cazuela y añadimos caldo de la cocción junto con el laurel, los ajos y la cebolla.

En una sartén doramos 5 dientes de ajo y los sacamos. En ese aceite pocharemos la cebolla picada y cuando esté hecha le añadiremos media cucharilla de pimentón. Se vierte todo en la cazuela y se le añade la sal. Se deja hervir todo junto unos 15 minutos, removiendo suavemente para que el caldo engorde.




 

martes, 24 de agosto de 2021

Lentejas caviar con arroz

 

LENTEJAS CAVIAR CON ARROZ Y VERDURAS


INGREDIENTES:


100 gramos de lentejas caviar o beluga
Ajos
Cebolla
Sal
Aceite
Laurel
Pimentón
Arroz
Zanahoria
Pimiento verde
Tomate frito 

PREPARACION:

 

Ponemos las lentejas con agua fría en una cazuela junto con 1 hoja de laurel, un trozo de cebolla, zanahoria troceada, pimiento verde troceado, unos dientes de ajo y una chorradita de aceite. Cuando hiervan se añade un poco de agua fría para asustarlas y que no se les vaya la piel.

Se baja el fuego para que no se deshagan.

Cuando estén a medio cocer incorporamos un sofrito que habremos hecho dorando en una sartén unos dientes de ajo que luego tiraremos. En ese aceite pocharemos una cebolla y al final le añadiremos media cucharilla de pimentón. Todo esto lo verteremos en la cazuela con las lentejas. Condimentamos de sal. Vertemos una chorrada de tomate frito.

Las tendremos cociendo 35 minutos.

Veinte minutos antes de comer ponemos a hervir otra vez la cazuela con las lentejas y añadimos 2 puñaditos de arroz, por lo que tendrá que haber caldo suficiente y lo dejamos cocer 17 minutos.





martes, 22 de junio de 2021

Ensalada de lentejas caviar

 

ENSALADA DE LENTEJAS CAVIAR


INGREDIENTES:

 

300 grs. Lentejas caviar

Ajos

Lechuga

Un vasito de arroz basmati

Tomate en daditos

Pepino

Aguacate

Cebolla

Pimiento rojo

Mango

Sal

Aceite

Vinagre


 

PREPARACION:

 

Ponemos las lentejas a cocer en una cazuela con abundante agua fría y un chorrito de aceite. Les añadimos sal a mitad de cocción. Transcurridos 20 minutos ya las tendremos cocidas, así que las retiramos y las escurrimos pasándolas por agua fría. Escurrimos muy bien.

En una cazuela ponemos un poquito de aceite y doramos unos dientes de ajo. Los retiramos y añadimos el arroz. Añadimos el doble de agua y sal y dejamos cocer 11 minutos a fuego bajo tapada la cazuela y con el fuego al mínimo. Una vez cocido, lo pasamos por agua fría.

En un bol ponemos las lentejas cocidas, el arroz y le añadimos el resto de ingredientes.

Cortamos el tomate en daditos pequeños y los añadimos junto con el pimiento rojo y el pepino troceado cortado a daditos.

Troceamos igualmente la cebolleta y la escaldamos unos segundos en la cazuela con agua hirviendo. La escurrimos y una vez fría la añadimos igualmente.

Lavamos muy bien las hojas de lechuga y las cortamos. Las incorporamos a la ensalada

El aguacate lo cortamos por la mitad y vaciamos la carne con una cuchara. Lo troceamos a cuadraditos y los ponemos con zumo de limón en un recipiente para que no se oxiden.  Lo incorporamos a l recipiente de las lentejas junto con el zumo.

Aliñamos con sal, vinagre y aceite de oliva y removemos con cuidado para no romper las lentejas.

Dejamos en la nevera para enfriar.

 Por último pelamos el mango y lo troceamos a cuadraditos colocándolo por encima de la ensalada para decorar.







lunes, 5 de abril de 2021

Judías pintas con arroz o judías canela

 

   JUDIAS PINTAS  O CANELA


INGREDIENTES:

 

 150 gramos de legumbre

 Una cebolla

 8 dientes de ajo

 Una hoja de laurel

 Pimentón

 Aceite

 Arroz

 Sal.

 

 

PREPARACION:

 

 Se ponen a remojo las judías en agua fría la noche anterior. A la mañana siguiente se escurren y se meten en una malla dentro de la olla, cubriéndolas con agua fría y añadiéndoles la hoja de laurel, 3 dientes de ajo, un trocito de cebolla y una chorradita de aceite. Cerramos la olla y cuando el suban las 2 rayitas de la válvula, bajamos el fuego al mínimo y contamos 9 minutos. Retiramos la olla del fuego y esperamos a que bajen las 2 rayitas de la  válvula. Pasamos las judías a una cazuela y las cubrimos abundantemente con el caldo de cocerlas incorporándoles las verduritas.

En una sartén doramos los restantes dientes de ajo y los retiramos. En ese aceite pochamos la cebolla y una vez frita la retiramos del fuego y le añadimos un poco de pimentón removiéndolo. Se vierte en la cazuela de las judías y se añade la sal. Se dejan cocer unos 20 minutos. Transcurrido ese tiempo le añadiremos el arroz y las dejaremos hervir 18 minutos. 






domingo, 19 de enero de 2020

Potaje de garbanzos con col o repollo


POTAJE DE GARBANZOS Y COL

INGREDIENTES:

200 gramos de garbanzos
300 grs. de col o repollo
1 cebolla
1 puerro
1 zanahoria
1 hoja de laurel
Aceite
Pimentón
5 dientes de ajo
Sal


PREPARACION:

Se ponen a remojo los garbanzos la noche anterior en agua caliente con una puntita de bicarbonato. A la mañana siguiente se escurren y se meten en una redecilla dentro de la olla cuando el agua esté hirviendo y se le añade ajos, laurel, el puerro, las zanahorias, un trozo de cebolla y aceite. Cuando salga vapor por la chimenea, se cierra la olla y se pone la válvula. Cuando hayan subido las tres rayas se baja el fuego al mínimo y se dejan cocer 30 minutos. Se retira la olla del fuego y se espera a que bajen las rayitas de la válvula y haya salido todo el vapor para poder abrir la olla. Se pasan los garbanzos a una cazuela con el caldo. Batimos el puerro, la zanahoria y la cebolla con un poco de caldo y lo incorporamos a los garbanzos. Por otro lado, cortamos y cocemos la col de hoja en la olla durante 8 minutos. Retiramos y escurrimos la col. Reservamos. En una sartén doramos los dientes de ajo y los tiramos. En ese aceite pochamos la cebolla picada y cuando esté hecha le añadimos media cucharita de pimentón. Se rehoga e incorporamos la col cocida. Dejamos que se refría todo y vertemos todo sobre los garbanzos. Picamos un diente de ajo y perejil en el mortero y lo agregamos al potaje. Se echa la sal y se deja cocer suavemente unos minutos todo junto.





martes, 7 de enero de 2020

Tortilla de garbanzos


TORTILLA DE GARBANZOS


INGREDIENTES:

200 grs garbanzos cocidos
Medio pimiento rojo
Medio pimiento verde
Media cebolla
4 huevos
Sal
aceite

PREPARACION: 

Cortamos los pimientos y la cebolla en tiras y los freímos en una sartén con aceite y un poco de sal. Una vez frito añadimos los garbanzos cocidos y salteamos todo junto. Escurrimos el aceite de la sartén y volcamos las verduras y los garbanzos en un bol donde tendremos los huevos batidos con sal. Mezclamos.
En la sartén ponemos una gotita de aceite y cuando esté caliente agregamos toda la mezcla. Dejamos a fuego medio que se cocine por un lado. Le damos la vuelta a la tortilla y dejamos que se cocine por el otro. Retiramos a un plato.







jueves, 21 de febrero de 2019

Olleta

 OLLETA

Este plato lo aprendí de mi suegra y puedo decir que la combinación de todos los ingredientes resulta riquisima. 

INGREDIENTES:

 2 hojas de acelga
 100 gramos de judías blancas cocidas
 una tira de torrezno de Soria
 una patata mediana
 un puñado de arroz
 una morcilla
 aceite
 pimentón
 ajos
 colorante 
 sal 

PREPARACION:

 En una cazuela ponemos agua a  hervir con las hojas de acelga troceadas, un poquito de colorante, y el torrezno. Cuando esté cocida le añadimos la patata a cuadritos y cuando ésta se encuentre casi cocida incorporamos las judías blancas cocidas y la morcilla entera.
En una sartén doramos varios dientes de ajo y los retiramos. Retiramos la sartén del fuego y añadimos un poquito de pimentón, incorporando todo a la cazuela. Diecisiete minutos antes de terminar, añadimos el arroz y se prueba de sal. Hay que tener en cuenta que el arroz absorbe caldo, por lo que tiene que estar bastante caldoso al echar el arroz. Se va removiendo lentamente para que engorde el caldo.

Aproximadamente se tarda en hacer la olleta 1 hora y  media.