PATATAS FRITAS PERFECTAS
PREPARACION:
PATATAS FRITAS PERFECTAS
PREPARACION:
ENSALADA CAPRESE
INGREDIENTES:
Tomate
maduro
Sal
Aceite
virgen extra
Vinagre
Mozzarella
Albahaca
fresca
Olivas
negras
PREPARACION:
Lavamos
muy bien el tomate y lo cortamos en rodajitas finas. Las colocamos en un plato
y les espolvoreamos sal.
Cortamoa
la mozzarella en rodajas ffinas y las intercalamos entre las rodajas de tomate.
Oigualmente
colocamos encima de cada loncha de queso una hojita de albahaca.
Decoramos
con aceitunas negras y aliñamos con aceite y vinagre.
PASTEL DE MARISCO
(Microondas)
INGREDIENTES:
300
g langostinos crudos
4
huevos
5
pimientos del piquillo
Kétchup
Sal
200
ml. Nata cocinar
8
palitos cangrejo
Pimienta
molida
180
g bonito (mezcla)
1
cebolla
Mayonesa
Aguacate
PREPARACION:
Pelamos los langostinos y les quitamos el intestino. Reservamos.
En una sartén ponemos un poco aceite y freímos la cebolla
troceadita. Salamos. Una vez frita incorporamos los langostinos y los freímos.
Reservamos retirando el aceite.
En una jarra ponemos el ketchup, la nata, los huevos, sal, los
langostinos con la cebolla, los palitos de cangrejo, los pimientos del piquillo
y la pimienta molida. Batimos bien hasta
que quede una crema fina y probamos de sal.
Untamos con mantequilla una fuente y vertemos la mezcla en él.
Tapamos el molde con film al que le haremos unos agujeritos e
introducimos en el microondas 13 minutos. Transcurrido ese tiempo, comprobamos
si está cocinado y le ponemos 5 minutos más. Sacamos y dejamos enfriar.
Decoramos con mayonesa, láminas de aguacate y rositas de piquillos
con puntitos de mayonesa.
CROQUETAS DE CHISTORRA
INGREDIENTES:
220
g chistorra
1
cebolla
Sal
50
grs mantequilla
50
ml aceite oliva
4
cucharadas harina
700
ml leche
Pan
rallado
2
huevos
Aceite
para freír
PREPARACION:
Quitamos
la piel a la chistorra y la desmenuzamos.
Ponemos
una gotita de aceite en una sartén y freímos la chistorra desmenuzada. Una vez
frita la reservamos y por otro lado, también reservamos el aceite que ha
soltado.
En
una sartén ponemos aceite y mantequilla y freímos una cebolla picada. Una vez
frita añadimos la harina y la rehogamos para cocinarla y quitarle el sabor a
harina cruda. Añadimos aceite de chistorra.
Rehogamos
bien y añadimos leche que habremos calentado en el microondas. No pararemos de
remover para que no se nos pegue. Añadimos sal e incorporamos la carne de la
chistorra.
Lo
tendremos cociendo a fuego suave unos 15 minutos. Si se queda muy espesa le
añadimos leche y si se queda muy blanda, harina.
La
pasta estará hecha cuando ya no se pegue en la sartén. Rectificamos de sal.
La
sacamos a una fuente y la cubrimos con papel film a piel.
Una
vez fría la masa hacemos las croquetas y las pasamos por harina, huevo y pan
rallado. Las freímos en abundante aceite bien caliente girándolas continuamente
para que se doren homogéneamente y no se nos abran.
ANCHOAS EN
TEMPURA
INGREDIENTES:
Anchoas
Sal
Harina
de tempura
Agua
muy fría
Aceite
PREPARACION:
Limpiamos
las anchoas y les quitamos la raspa. Las extendemos y las salamos muy poquito.
Preparamos
la tempura poniendo en un bol harina de tempura y añadiendo agua fría poco a
poco hasta conseguir una cremita un poco espesa.
Rebozamos
las anchoas por la crema y las freímos en abundante aceite caliente hasta
dorarlas por ambos lados.
Las
sacamos a un plato con papel absorbente y comemos bien calientes.
TORTILLA DE PATATA
CON SENDERUELAS
INGREDIENTES:
250
grs. de senderuelas
Media
cebolla
Sal
Aceite
3
huevos
1
patata
Ajo
Perejil
PREPARACION:
Limpiamos
las setas y las lavamos bien. Secamos.
Las
ponemos en una sartén con un poquito de aceite caliente. Salamos y removemos.
Al principio se formará mucha agua, pero luego se reabsorbe y dejamos que se
frían bien. Una vez doraditas les añadimos una picada de ajo y perejil.
Removemos y se sacan.
En
la misma sartén, añadimos un poco más de aceite y freímos la cebolla troceada
junto con las patatas peladas y cortadas en laminitas. Freímos a fuego medio.
Salamos. Cuando estén blanditas y doradas se retiran y se escurre el aceite.
Batimos
los huevos y les añadimos sal. Incorporamos
las setas y la patata frita con la cebolla. Mezclamos.
En
una sartén ponemos un poquitín aceite y una vez caliente vertemos la mezcla.
Dejamos hacerse por un lado para darle la vuelta y hacerse por el otro. La
sacamos a un plato.
LANGOSTINOS
COCIDOS
INGREDIENTES:
Langostinos
congelados
30
g de Sal por litro de agua
Hojas
de laurel
PREPARACION:
Descongelamos
los langostinos y los lavamos.
Ponemos
una cazuela con abundante agua a hervir.
Cuando
el agua hierva a borbotones añadimos la sal, las hojas de laurel y metemos los
langostinos y cuando vuelva a romper el hervor contaremos 1 minuto o 3 si son
grandes.
Pasado
el tiempo, los escurrimos y los pasamos inmediatamente a un recipiente con agua
muy fría y sal. Removemos para disolver la sal y agregamos abundantes cubitos
de hielo. Si vemos que el agua se templa, añadimos más hielo. Mantenemos los
langostinos en esta salmuera unos minutos y los pasamos a un plato bien tapados
con un paño limpio mojado. Introducimos en la nevera hasta el momento de
servir.
Acompañamos
de mayonesa.
CANELÓN DE
AGUACATE RELLENO DE ENSALADILLA DE ARROZ
INGREDIENTES:
1
aguacate
Arroz
basmati
Bonito
en escabeche
Palitos
de cangrejo
Huevo
cocido
Olivas
rellenas
Pimiento
rojo en conserva
Manzana
Mayonesa
Pepinillos
Zumo
de limón
Aceite
Sal
PREPARACION:
En
una cazuela ponemos un poquito aceite y añadimos el arroz basmati. Removemos y
cubrimos con el doble de agua. Salamos y cuando comience a hervir ponemos el
fuego al mínimo y tapamos la cazuela. Dejamos cocer 11 minutos.
Pasamos
el arroz a un colador y lo refrescamos con agua fría. Escurrimos muy bien y
reservamos.
Colocamos
el arroz en un bol y le añadimos el bonito, el huevo cocido picado, las olivas
y el pimiento rojo picados y los palitos de cangrejo. Por último añadimos
mayonesa. Mezclamos bien y agregamos media manzana pelada y cortada a daditos.
Reservamos.
Colocamos
un papel film sobre la encimera y lo pincelamos con una mezcla de zumo de limón
y aceite.
Quitamos
la piel al aguacate y con un pelador vamos haciendo láminas de aguacate que
iremos superponiendo en el film hasta formar una plancha rectangular.
En
la parte larga del rectángulo de aguacate colocamos el relleno en forma
alargada y ayudándonos del film lo vamos girando para formar un rulo. Cerramos
con el film anudando los extremos y lo llevamos un rato a la nevera.
Sacamos
el canelón, le quitamos el film y lo colocamos en una fuente. Volvemos a
pincelar con limón.
Lo
podemos decorar con mayonesa, pepinillos y palito de cangrejo o como más nos
guste.
CANELÓN DE
AGUACATE RELLENO DE LANGOSTINOS Y SALSA TÁRTARA
INGREDIENTES:
2
aguacates
Zumo
de limón
Aceite
Lechuga
1
diente ajo
10
langostinos crudos
Cebolla
6
Palitos de cangrejo
Sal
Aceite
Salsa tártara:
Mayonesa
Pepinillos
Alcaparras
Cebolla
Huevo
cocido
Mostaza
opcional
Kétchup
Tomate
Yema
de huevo
PREPARACION:
Para
preparar la salsa tártara mezclamos la mayonesa con el huevo cocido picado, las
alcaparras troceadas, los pepinillos picados y la cebolla picada.
En
un bol pondremos la lechuga limpia cortada en juliana pequeñita. Añadimos los
palitos de cangrejo troceados.
En
una sartén ponemos un poco aceite y añadimos un ajo picado y media cebolla
troceada. Salamos y una vez esté frita añadimos los langostinos crudos pelados
y limpios troceados y los salteamos. Retiramos todo el aceite e incorporamos la
cebolla con el ajo y los langostinos al bol de la lechuga y los palitos.
Añadimos
a este bol la salsa tártara y mezclamos. Reservamos.
Colocamos
un papel film sobre la encimera y lo pincelamos con una mezcla de zumo de limón
y aceite.
Abrimos
los aguacates longitudinalmente y les quitamos el hueso. Ayudándonos de un
pelador, sacamos láminas de aguacate que iremos superponiendo en el film hasta
formar una plancha rectangular. Volvemos a pincelar las láminas de aguacate por
este lado.
En
la parte larga del rectángulo de aguacate colocamos el relleno en forma
alargada y ayudándonos del film lo vamos girando para formar un rulo. Cerramos
con el film anudando los extremos y lo llevamos un rato a la nevera.
Sacamos
el canelón, le quitamos el film y lo colocamos en una fuente.
Lo
podemos decorar con yema picadita, trocitos de tomate, kétchup o como más nos
guste.
ROLLITOS DE
SURIMI CON ENSALADILLA
INGREDIENTES:
10
palitos de cangrejo
2
huevos cocidos
8
pepinillos
2
patatas
1
latita atún aceite
1
latita atún vinagre
Mayonesa
Escarola
Tomatitos
cherry
PREPARACION:
En
un recipiente bol ponemos las patatas peladas y cortadas en cuadraditos
pequeños. Añadimos sal y un chorrito pequeño de agua. Tapamos con film y
cocinamos en el microondas 6 minutos. Sacamos y dejamos enfriar.
Troceamos
los pepinillos y el huevo cocido y lo colocamos en un recipiente junto con el
atún, la patata cocida y dos palitos de cangrejo picados. Añadimos mayonesa y
mezclamos bien.
Con
cuidado, desenrollamos los palitos de cangrejo y en cada uno ponemos una buena
cantidad de relleno de ensaladilla y envolvemos como un rollito.
Vamos
colocando los rollitos en una fuente y por encima de ellos ponemos un hilo de
mayonesa y sobre ella pepinillo picado. Acompañamos de escarola picada y
tomatitos cherrys.
HUEVOS RELLENOS
DE MARISCO
INGREDIENTES:
PREPARACION:
Cocemos los huevos 10
minutos. Transcurrido ese tiempo los sacamos y pasamos por agua fría. Los
pelamos y los cortamos por
Pelamos los langostinos y los picamos muy fino. Reservamos.
Picamos igualmente los palitos de
cangrejo y la lechuga.
Pelamos y troceamos pequeñita la
manzana añadiéndole un chorrito de limón para que no se oxide. La incorporamos
con el resto de ingredientes.
Con un tenedor trituramos las yemas
reservando dos de ella para decorar al final. Las yemas trituradas las unimos
al bol y mezclamos todos los ingredientes. Añadimos 3 cucharadas soperas de
salsa rosa y mezclamos muy bien.
Ayudándonos de una cucharita, rellenamos las claras de los huevos y las vamos colocando en una fuente sobre lechuguita muy picada para que no se muevan.
Ayudándonos de un colador, decoramos por encima los huevos con las yemas reservadas y encima de algunos huevos ponemos un langostino decorando.
ARBOL
NAVIDEÑO CON BOLLITOS
INGREDIENTES:
300
gramos harina de fuerza
150
ml. Leche tibia
1
sobre de levadura seca panadero o 5 g
1/2
cucharita de sal
40
grs. azúcar invertido o miel
35
gramos mantequilla
60
g de yogur natural
Queso
mozzarella, cheddar, emmental..
Sésamo
Mantequilla
PREPARACION:
Calentamos
30 segundos la leche en el microondas. La sacamos y le agregamos la levadura
desmenuzada. Removemos bien y reservamos.
En
un bol ponemos la harina, la sal y la mezcla de leche que teníamos. Agregamos
el azúcar invertido y el yogur. Ayudándonos de las varillas de amasar,
mezclamos unos 10 minutos incorporando la mantequilla hasta conseguir una masa
lisa, aunque bastante pegajosa.
Tapamos
la masa con film y dejamos que fermente hasta que doble el volumen. Aprox. 1
hora.
Ponemos
la masa sobre la encimera y espolvoreada con un poquito de harina y la
aplastamos un poco. Dividimos la masa en 20 porciones de aproximadamente 25 g y
las boleamos ayudándonos de un poco de harina en las manos para formar bollitos.
Una vez formados todos los bollitos, cogemos cada uno, lo extendemos un poco y
le ponemos en el centro el queso. Cerramos bien y boleamos. Iremos dejando en
una fuente de horno con papel de hornear de manera que formemos un arbol.
Volvemos a tapar la fuente con film y dejamos fermentar nuevamente.
Pincelamos
los bollitos con mantequilla derretida y espolvoreamos sésamo por la
superficie.
Precalentamos
el horno a 200 grados e introducimos la bandeja a media altura bajando la
temperatura a 180 grados durante 15-20 minutos o bien cuando los bollitos estén
dorados. Sacamos del horno y con mantequilla derretida untamos nuevamente por
la superficie de los bollitos para darles brillo.
BRIOUATS DE MORCILLA, QUESO, PERA Y PERSIMON
INGREDIENTES:
Pasta filo
Aceite girasol
Morcilla
Pera
Kaki
persimon
Queso
emmental
PREPARACION:
Pelamos la morcilla y la
deshacemos en un plato con un tenedor. Ponemos una gotita de aceite en una
sartén y añadimos la morcilla. La freímos y reservamos.
Pelamos el kaki y la pera y
los troceamos.
Troceamos el queso y
reservamos.
Extenedemos una hoja de
pasta filo y la pincelamos con aceite de girasol. Superponemos encima otra hoja
de pasta filo y la pincelamos igualmente. Dividimos en cuatro tiras a lo largo.
En cada tira ponemos una
cucharita de morcilla, un trocito de fruta y dos trocitos de queso.
Iremos haciendo pliegues en
forma triangular hasta formar un triángulo que cerraremos lo mejor posible.
Pincelamos por el exterior cada triángulo con aceite y reservamos tapados.
Colocamos una placa de
hornear con papel de horno y ponemos encima los briouats.
Introcudimos en el horno a
media altura, precalentado a 210 grados hasta que los veamos dorados. Unos 15
minutos aproximadamente.
Sacamos, emplatamos y
decoramos con sésamo.
CROQUETAS DE LANGOSTINOS
INGREDIENTES:
250
g langostinos crudos
50
g mantequilla
Aceite
500
ml leche
60
g harina
2
dientes ajo
Media
cebolla
Medio
puerro
Rebozado:
2
huevos
Harina
Pan
rallado
PREPARACION:
En
una sartén freímos la cebolla picada y el puerro picados. Salamos y una vez
fritos, los escurrimos del aceite y reservamos.
Pelamos
los langostinos, reservamos las cabezas y las cáscaras y guardamos los cuerpos,
quitándoles el intestino.
En
una cazuela ponemos un chorrito de aceite y añadimos las cabezas y cáscaras de
langostinos. Los freímos bien, aplastando las cabezas para que saquen su jugo y
añadimos la leche. Dejamos que hierva unos minutitos y retiramos para que se
infusione y coja bien el sabor. Seguidamente colamos para quitarle cualquier
cascarilla.
En
una sartén ponemos aceite y añadimos 2 dientes de ajo picados. Cuando empiecen
a bailar añadimos los langostinos limpios y
troceados y los salteamos un poco. Salamos ligeramente. Los sacamos junto
con el ajo y los reservamos.
En
ese mismo aceite añadimos la harina y la rehogamos para quitarle el sabor a
cruda. Vamos añadiendo leche infusionada sin dejar de dar vueltas. Salamos y añadimos
el refrito de langostinos y cebolla y puerro. Estaremos dándole vueltas unos 15
minutos hasta que esté hecha la pasta de croquetas. Cuando ya no se pegue en la
sartén ya está hecha. Rectificamos de sal.
Dejamos
enfriar la pasta en una fuente y cubrimos con film. Una vez fría hacemos las
croquetas y pasamos por harina, huevo y pan rallado. Repetimos nuevamente por
huevo y pan rallado para crear una envoltura más resistente y crujiente. Se
fríen en abundante aceite bien caliente.