sábado, 23 de octubre de 2021

Dulce de calabaza

DULCE DE CALABAZA


INGREDIENTES:

 

 

1 kilo y medio de calabaza limpia

1 cucharita de canela en polvo

Zumo de limón

1 kilo de azúcar.

 

 

 

PREPARACION:

 

 

Pelamos la calabaza y troceamos la carne. La ponemos en una cazuela junto con los demás ingredientes y la ponemos a cocer hasta que esté hecha y espesita. 1 hora aprox.

Removeremos frecuentemente para evitar que se pegue al fondo de la cazuela. Cuando lo veamos blandito lo trituraremos con la batidora.

Una vez esté espeso lo pondremos en frascos limpios y los herviremos cubiertos de agua durante 30 minutos para que se forme la conserva y poder disfrutar del dulce durante años.








Mantecados de almendra y aceite de oliva

 MANTECADOS DE ALMENDRA Y ACEITE DE OLIVA

INGREDIENTES:

 

400 gramos de manteca de cerdo

300 gramos de azúcar

100 aceite de oliva

800 gramos de harina

Una cucharilla de canela

250 gramos de almendra molida

Almendra granillo y laminada para decorar

2 Huevos

Azúcar

 

PREPARACION:  

 

Ponemos 1huevo en un bol y lo batimos ligeramente.

A continuación la agregamos el azúcar y seguimos batiendo. Ponemos el aceite y continuamos batiendo. Añadimos la manteca que ha de estar blandita y la batimos enérgicamente un rato. Luego agregamos las almendras molidas y por último la harina. Mezclamos muy bien todo y amasamos con las manos para que ligue bien la masa. Simplemente tenemos que presionar con las manos para compactar la masa.

Envolvemos en papel film y dejamos endurecer en el frigorífico una media hora.

Extendemos la masa sobre papel de horno y con un rodillo la estiramos. Deberá tener una altura de 1’5 centímetros ó 2.  Con un corta pasta vamos cortando los circulitos o las estrellas o corazones, dependiendo del molde que usemos. Pincelamos la superficie con huevo batido y espolvoreamos azúcar por encima. También podemos adornarlos con almendra granillo, azúcar, almendra laminada…sésamo o ajonjolí por encima para decorarlos.

 Los vamos colocando sobre papel de horno en una bandeja. Precalentamos el horno e introducimos la bandeja a 190 grados, a mitad de altura unos 15 minutos. Cuando veamos que se abren o se doran un poco ya están. Si queremos que el dorado sea más rápido, pondremos el grill a 250 grados sólo por arriba.

Cuando los saquemos no los tocaremos ya que se romperían. Hay que esperar a que estén fríos para moverlos.

Si queremos, podemos espolvorear azúcar glas por encima de algunos

para decorar.






martes, 5 de octubre de 2021

Hojaldre super fácil. Hojadres de manzana

 

HOJALDRES DE MANZANA


INGREDIENTES: 

Masa 1:

150 g de harina

8 g de azúcar

2 g de sal

55 ml de agua

38 g de aceite

 

Masa 2:

65 g de harina

40 g de mantequilla fría

 

Relleno:

1 manzana grande

1 cucharada mantequilla

50 g de azúcar moreno

¼ cucharita sal

¼ cucharita canela

1 cucharada maicena

2 cucharadas agua fría

 

PREPARACION:  

 

Preparamos la primera masa mezclando todos los ingredientes y amasando durante unos minutos para conseguir una masa lisa y suave. La envolvemos en film y la guardamos media hora.

Hacemos lo mismo con la segunda masa y la envolvemos con film.

Ambas masas las dejamos reposar media hora

Mientras hacemos el relleno. Pelamos y troceamos a cuadraditos la manzana y la colocamos en una cazuela al fuego junto con la mantequilla. Removemos y añadimos la sal, la canela, el azúcar y continuamos cocinando. Pasados unos minutos incorporamos la maicena disuelta en agua fría y removemos hasta que el relleno esté espesito. Sacamos y dejamos enfriar.

Dividimos cada masa en cinco partes y hacemos una bolita con cada una. Las vamos dejando tapadas con film para que no se sequen.

Cogemos una bolita de masa 1 y la estiramos un poco formando un círculo. Cogemos una bolita de masa 2 y la colocamos en el centro del círculo y juntamos los bordes para cerrarlo y dejar la masa de mantequilla en el centro. Formamos una bolita. Haremos lo mismo con las otras 4 bolitas.

Ahora a cada bola le damos una forma alargada y la estiramos lo más posible con el rodillo. A continuación, desde un extremo, vamos enrollándola bien preta formando un rulo. Colocamos el rulo de forma alargada y lo volvemos a estirar. Volvemos a enrollar y lo cortamos en dos trozos.

Veremos que al cortarlo aparecen muchas laminitas en el corte. Chafamos uno de los trozos y le damos forma redonda con el rodillo. Se irá curvando, pero es lo normal.

A continuación ponemos relleno en el hueco del círculo y pretamos muy bien los bordes formando un cordoncillo para que no se salga el relleno. Haremos lo mismo con el resto.

Ponemos a calentar abundante aceite de girasol y cuando alcance unos 170 grados introduciremos los pastelitos y los doraremos por ambos lados. Los sacamos a un plato con papel absorbente.

Se comen templados.