jueves, 17 de marzo de 2022

Fideos a la marinera

 

FIDEOS A LA MARINERA


INGREDIENTES:

 

200 grs. Fideos nº4

750 ml. Fumé

Sal

Aceite

Ajos

Colorante

½ Cebolla

½ Pimiento verde

Un trozo de pimiento rojo

Tomate frito

10 Gambas

6 Mejillones

12 Almejas

2 Calamares

Medio vasito de vino blanco

 

 

PREPARACION: 

 

Limpiamos los mejillones y los lavamos junto con las almejas. Los ponemos en una cazuela con una chorrada de agua y los tapamos hasta que se abran. Conforme se abran los vamos retirando a un plato y reservamos.

Pelamos las gambas y las cáscaras junto con las cabezas, las colocamos en una cazuela con un poquito de aceite. Las freímos bien, chafando las cabezas para sacar el jugo. A continuación agregamos el fumé y dejamos cocer unos minutos. Probamos de sal.

En la olla ponemos el calamar cortado en anillas y con un poquito de agua y sal lo cocemos 5 minutos. Reservamos.

En la tartera donde vayamos a preparar los fideos ponemos aceite y un diente de ajo picado. Salteamos ligeramente las gambas peladas y las retiramos. En ese mismo aceite freímos pimiento rojo y verde troceado y cebolla troceada. Salamos. Cuando esté frito añadimos  los calamares limpios y troceados y los cocinamos unos minutos. Vertemos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.

Agregamos una chorrada de tomate frito. Rehogamos. Incorporamos los fideos. Rehogamos bien y añadimos  el fumé. Ponemos un poco de colorante.

Cuando lleve cociendo 10  minutos colocamos por encima los mejillones, las almejas y las gambas peladas. Si vemos que le falta caldo, le añadimos. El fideo debe quedar cocido, pero no demasiado blando. Dejamos un minuto que se cocine todo junto y servimos.










domingo, 20 de febrero de 2022

Croquetas de queso y nueces

 CROQUETAS DE QUESO Y NUECES

 

INGREDIENTES:

 

100 g queso azul

1Cebolla

Sal

85 g Harina

Aceite

200 ml + 300 ml lecheLeche

Nueces

 

 

2Huevos

Harina

Pan rallado

 

PREPARACION:

 

Calentamos en el microondas 200 ml de leche y disolvemos en ella el queso. Podemos batirlo con la batidora para que quede mejor disuelto. Reservamos.

 

En una sartén ponemos aceite y freímos una cebolla picada. Una vez frita añadimos 85 g de harina. Rehogamos bien y añadimos la leche con el queso. Seguimos añadiendo el resto de la leche mientras removemos continuamente. No pararemos de remover para que no se nos pegue. Añadimos sal y nuez moscada. Lo tendremos cociendo a fuego suave unos 15 minutos. Añadimos nueces troceadas.

La pasta estará hecha cuando ya no se pegue en la sartén. La sacamos a una fuente y la cubrimos con papel film a piel.

Una vez fría hacemos las croquetas cogiendo porciones de masa y las pasamos por harina, huevo y pan rallado. Las freímos en abundante aceite bien caliente.

 

 




martes, 1 de febrero de 2022

Rosquillas de San Blas

 

ROSQUILLAS DE SAN BLAS

 

INGREDIENTES:

 

4 huevos

400 g harina

70 ml aceite oliva

Pizca de sal

½ cucharita bicarbonato

1 cucharada de anís

75 g azúcar

 

Glasa:

250 g azúcar glas

2 claras de huevo

50 ml de anís

1 cucharada zumo de limón

 

PREPARACION:

 

 

En un recipiente poner los huevos, la pizca de sal y el azúcar y batimos hasta espumar la mezcla.

Añadimos el aceite, el anís y mezclamos.

Incorporamos la harina y el bicarbonato en 2 tantas y mezclamos a velocidad baja.

Si es necesario, añadir un poquito más de harina, aunque la masa ha de quedar un poquito pegajosa ya que de lo contrario las rosquillas al hornearse quedarían duras.

Cogemos bolitas de masa y formamos las rosquillas que iremos dejando sobre papel de hornear encima de una placa.

Precalentamos el horno a 165 grados e introducimos la bandeja a mitad de altura con calor por arriba y abajo durante 25 minutos.

Sacamos del horno y una vez frías cubrimos la superficie de las rosquillas con la glasa.

Glasa:

Ponemos en un bol las claras de huevo y el limón y montamos a punto de nieve. Incorporamos el anís y seguimos montando.

Por último agregamos el azúcar glas y mezclamos con movimientos envolventes.

Cogemos cada rosquilla y la embadurnamos en la glas por la parte de arriba. Las dejamos sobre una fuente y dejamos endurecer la glasa unas 12 horas.