martes, 28 de septiembre de 2021

Crepes de dos sabores. Vainilla y chocolate

 

CREPES DE VAINILLA Y CHOCOLATE

 

Masa:

 

170 g harina repostería

1 huevo

Sal

300 ml de agua

2 cucharadas aceite o mantequilla

2 cucharadas de ron

1 cucharada de azúcar

1 cucharita vainilla

1 cucharada caco puro en polvo

 

 PREPARACION:

Mezclamos todos los ingredientes de la masa excepto el caco y batimos hasta formar una cremita.

Separamos una parte de la crema a otro recipiente y le añadimos el cacao. Mezclamos bien para que no queden grumos. Tapamos los dos recipientes con papel film y lo dejamos reposar unos 20 minutos en la nevera.

Pasamos la mezcla de cacao a un biberón.

Transcurrido el tiempo, ponemos una sartén antiadherente al fuego y añadimos una gota de aceite. La extendemos por toda la sartén y con un papel retiramos el exceso quedando la sartén casi limpia.

Cogemos el biberón de cacao y vamos haciendo una espiral en la sartén. Dejamos unos segundos que cuaje un poco y vertemos encima un cacito de crema de vainilla moviendo la sartén para que se extienda por toda ella dejando una fina capa. Cuando veamos que se ha dorado un poquitín por los bordes, le damos la vuelta y la cocinamos por el otro. La sacamos a un plato y las iremos colocando unas encima de otras tapadas con un paño para que se mantengan calientes y elásticas.

Las rellenaremos con o que más nos guste: nutella,nata montada,mermelada,frutas,frutos secos...

                 





lunes, 20 de septiembre de 2021

Pollito picantón en pepitoria

 

POLLITO PICANTÓN EN PEPITORIA

 

 

INGREDIENTES:

 

1 pollito picantón

Sal

Pimienta

Harina

Aceite

3 dientes de ajo

1 cebolla

Azafrán

2 huevos

Un puñadito de almendras tostadas

2 rebanadas de pan

1 vasito de vino blanco oloroso

Caldo de pollo o carne

Almendras laminadas

 

 

 

PREPARACION:

 

Cocemos los dos huevos 10 minutos en una cazuelita cubiertos de agua. Sacamos, pelamos y separamos las claras de las yemas.

Partimos el pollito por la mitad y lo salpimentamos. Pasamos por harina. Los freímos a fuego fuerte en una sartén con aceite hasta dorarlos por los dos lados. Los reservamos.

Colamos el aceite de haber frito el pollo y en él freímos las rebanadas de pan hasta dorarlas. Las reservamos.

Añadimos la cebolla picada y los dientes de ajo a la sartén con el mismo aceite y dejamos que se poche. Espolvoreamos un poco de sal. Una vez pochados se lo añadimos al pollo que estará en la olla. Agregamos el vino blanco y dejamos que hierva unos minutos para quitarle el alcohol.

Tostamos el azafrán en una sartén caliente sin aceite y lo ponemos en el mortero junto con las almendras tostadas sin piel, las rebanadas de pan tostado y las yemas de huevo. Machamos todo bien. Incorporamos este majado a la olla. Removemos y agregamos caldo. Probamos de sal.

Procuraremos que quede cubierto con la salsa, de manera que si hace falta añadirle más agua, se la añadimos. Cerramos la olla y y cuando suban las 2 rayitas contaremos 15 minutos. Si lo hacemos en cazuela normal lo tendremos unos 45 minutos. Transcurrido ese tiempo,  esperamos que bajen las rayitas de la válvula para poder abrir la olla.

Presentamos el pollo espolvoreando por encima las claras de huevo picadas y almendra laminada tostada.

 





domingo, 12 de septiembre de 2021

Alubias rojas de Tolosa

 

ALUBIAS ROJAS DE TOLOSA


INGREDIENTES: 

 

300 gramos de alubias de Tolosa

 1 cebolla grande

 8 dientes de ajo

 Una hoja de laurel

 Aceite

 Sal

 Pimentón

                PREPARACION: 


 

 Se ponen a remojo en agua las  alubias la noche anterior. Al día siguiente se escurre el agua y se meten en una redecilla que a su vez introduciremos en la olla cubriéndola de agua y añadiéndole la hoja de laurel, 3 dientes de ajo, un trozo de cebolla y una chorrada de aceite. Cuando suban las 2 rayitas contamos 7 minutos bajando el fuego al mínimo.

Transcurrido ese tiempo, retiramos la olla y esperamos a que bajen las  rayitas y se vaya todo el vapor para poder abrir la olla.

Se pasan las alubias a una cazuela y añadimos caldo de la cocción junto con el laurel, los ajos y la cebolla.

En una sartén doramos 5 dientes de ajo y los sacamos. En ese aceite pocharemos la cebolla picada y cuando esté hecha le añadiremos media cucharilla de pimentón. Se vierte todo en la cazuela y se le añade la sal. Se deja hervir todo junto unos 15 minutos, removiendo suavemente para que el caldo engorde.