martes, 2 de abril de 2019

Solomillos de cerdo con tomate y champiñones


SOLOMILLO CON TOMATE Y CHAMPIÑONES

INGREDIENTES:  

Filetes de cinta de lomo o solomillo de cerdo
Sal
Pimienta molida
Aceite
Cebolla
Pimiento verde
Ajos
Tomate frito
Vino blanco
Champiñones
Pimiento rojo

PREPARACION:

Salpimentamos los filetes de lomo. En una sartén ponemos una gotita de aceite y cuando esté bien caliente sellamos los filetes por los dos lados. También los podemos pasar por harina y freír. Reservamos.
Añadimos un poco más de aceite a la sartén y freímos cebolla, pimiento rojo  y pimiento verde troceaditos. Cuando estén casi hechos añadimos un ajo a láminas y el tomate frito. En otra sartén con un poquitín de aceite doramos los champiñones y los salamos. Los añadimos al guiso. Vertemos una chorrada de vino blanco y probamos de sal y azúcar. Introducimos los filetes y calentamos suavemente.




viernes, 29 de marzo de 2019

Croquetas de bacalao


CROQUETAS DE BACALAO

INGREDIENTES:

 500 g migas de bacalao desaladas
 1 Cebolla grande
 1 puerro
 Sal
 200 g de harina
 Aceite
 1 litro de leche
 2 huevos cocidos
 Pan rallado
 2 huevos
 Perejil


PREPARACION:

Desalamos las migas de bacalao y reservamos.
En una sartén ponemos aceite y freímos una cebolla grande picada y el puerro troceadito. Una vez fritos les agregamos el bacalao desmigado y rehogamos. A continuación añadimos los huevos cocidos picados y el perejil. Rehogamos. Añadimos 6 cucharadas soperas de harina. Rehogamos bien y añadimos leche. No pararemos de remover para que no se nos pegue. Lo tendremos cociendo a fuego suave unos 15 minutos. Si se queda muy espesa le añadimos leche y si se queda muy blanda, harina. Probamos de sal.
La pasta estará hecha cuando ya no se pegue en la sartén. La sacamos a una fuente y la cubrimos con papel film. Una vez fría hacemos las croquetas y las pasamos por harina, huevo y pan rallado. Las freímos en abundante aceite bien caliente.





lunes, 25 de marzo de 2019

Torta de moño


TORTA DE MOÑO. El sabor de nuestros pueblos

INGREDIENTES:

325grs.  Harina de fuerza
2 huevos
65 grs.  Azúcar
35 grs azúcar invertido
60 ml de leche
50 ml aceite
5,5 grs levadura seca panadero
1 cucharita vainilla
2 cucharitas azahar
Ralladura de naranja y limón
Pizca de sal
Un chorrito de anís
1 huevo para pincelar y azúcar

PREPARACION:  


En un recipiente ponemos la harina junto con la pizca de sal, el azúcar, el azúcar invertido, la levadura, los dos huevos, las ralladuras, el aceite, la vainilla y el azahar y la leche templada en el micro. Amasamos bien hasta tener una masa trabajada sin grumos y dejamos reposar tapada con film hasta que doble el volumen.
Una vez ha doblado el volumen la sacamos a la encimera espolvoreada con un poco de harina y desgasificamos la masa.
Cogemos la masa y la boleamos metiendo los bordes hacia abajo.  Podemos ayudarnos untándonos las manos con un poquito aceite. Luego cogemos un pizco de masa de la parte superior y estiramos en forma de churro para poder formar un nudo.
Volvemos a dejar reposar la torta tapada con un paño hasta que doble el volumen.
Una vez fermentada, batimos un huevo y pincelamos la superficie de la torta. A continuación espolvoreamos azúcar por encima generosamente.
Precalentamos el horno a 180 grados e introducimos la bandeja a media altura unos 30 minutos o bien hasta que se dore y pinchemos con un palillo y salga limpio. Los últimos 8 minutos pondremos el horno con aire a 170 grados para que se dore homogéneamente.